Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Chile Pasilla Seco "Mexlatin" 100 gr

Chile Pasilla Seco "Mexlatin" 100 gr

Precio habitual €5,00 EUR
Precio habitual Precio de oferta €5,00 EUR
Oferta Agotado

Chile Pasilla Seco "Mexlatin" 100 gr.

El chile pasilla es un tipo de chile seco con la piel oscura y arrugada. Tradicionalmente se muele para hacer una amplia variedad de salsas, como la borracha, moles y adobos, entre otros. En su forma fresca se llama chilaca. Se cree que su nombre se debe a que, cuando se seca, se arruga como una uva pasa. En algunas regiones como Michoacán o Baja California también se lo conoce como chile negro, y en Veracruz, chile prieto.​ No se debe confundir con el chile pasilla oaxaqueño, ni tampoco con el poblano o ancho, llamado «pasilla» en Colima.​ Se cultiva principalmente en los estados de Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Oaxaca y Zacatecas.

Receta para preparar Salsa de Chile Pasilla utilizando Chile Pasilla Seco "Mexlatin" 100 g. Esta salsa es rica y llena de sabor, ideal para acompañar tacos, carnes asadas y muchos otros platillos mexicanos.

Ingredientes:

  • 100 g de Chile Pasilla Seco "Mexlatin" (aproximadamente 8-10 chiles)
  • 2 tomates medianos
  • 1 diente de ajo
  • 1/4 de cebolla blanca
  • 1 cucharadita de sal (o al gusto)
  • 1/2 cucharadita de orégano seco
  • 1 cucharadita de azúcar (opcional, para balancear el sabor)
  • 1/4 de taza de vinagre blanco o de manzana (opcional)
  • 1 taza de agua (más si es necesario)
  • 1 cucharada de aceite vegetal

Instrucciones:

Preparar los chiles:
Limpia los chiles pasilla con un paño seco, retirando cualquier impureza. Corta los tallos y quita las semillas si prefieres un sabor menos picante (esto es opcional).

Tostar los chiles:
En un sartén seco a fuego medio, tuesta los chiles pasilla durante unos 30 segundos a 1 minuto, moviéndolos constantemente para evitar que se quemen. Esto realzará su sabor.

Hidratar los chiles:
Coloca los chiles tostados en un tazón y cúbrelos con agua caliente. Déjalos reposar durante 10-15 minutos para que se ablanden.

Asar los vegetales:
Asa los tomates, la cebolla y el diente de ajo (sin pelar) en un comal o sartén a fuego medio hasta que estén dorados y ligeramente quemados por fuera. Esto le dará un sabor más profundo y ahumado a la salsa.

Licuar los ingredientes:
Escurre los chiles pasilla hidratados y colócalos en una licuadora.
Añade los tomates asados, la cebolla, el ajo pelado, la sal, el orégano, y el azúcar (si lo deseas).
Agrega 1 taza de agua (ajusta según la consistencia deseada) y licúa hasta obtener una mezcla suave y homogénea.

Cocinar la salsa:
Calienta una cucharada de aceite vegetal en un sartén a fuego medio.
Vierte la salsa licuada en el sartén y cocina durante 10-12 minutos, removiendo ocasionalmente. Esto permitirá que los sabores se integren y la salsa espese un poco.
Ajustar la consistencia y el sabor:

Si la salsa está demasiado espesa, puedes agregar más agua hasta alcanzar la consistencia deseada. Prueba la salsa y ajusta la sal si es necesario.

Sirve la salsa:
Esta Salsa de Chile Pasilla es perfecta para acompañar tacos, quesadillas, enchiladas, o carnes asadas. Su sabor rico y ahumado complementará tus platillos mexicanos.

¡Disfruta de esta deliciosa salsa!
Ver todos los detalles